Menu

Camargo ejecuta trabajos de limpieza en canales situados en zonas de marisma del barrio Las Presas (Herrera)

El Ayuntamiento de Camargo ha acometido la limpieza de los canales y regatos situados en el barrio Las Presas de Herrera, con el objetivo de facilitar el drenaje de esta zona de marisma.

El concejal de Obras, Iñigo Gómez, ha explicado que a través de estos trabajos llevados a cabo hace unos días “se ha eliminado la maleza situada en la orilla de los canales así como los lodos del cauce para ayudar a evitar que se produzcan crecidas en el nivel de las aguas y los consiguientes anegamientos en los terrenos adyacentes”

El edil ha indicado que se trata de unas tareas que ha ejecutado el Consistorio camargués con cargo a la partida de Obras, cuya duración se ha prolongado cerca de tres semanas.

Asimismo ha recordado que con esta intervención “se continúan las labores de este tipo que el Ayuntamiento de Camargo ha realizado anteriormente en esa zona”, y que se suma además a las labores de limpieza y desbroce llevadas a cabo por el Consistorio en 2019 en una finca municipal cercana para eliminar plantas invasoras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo habilita un nuevo paso de peatones en el Barrio 'Las Presas' de Herrera

El Ayuntamiento de Camargo ha mejorado la seguridad vial en el Barrio 'Las Presas' de Herrera habilitando un nuevo paso de peatones en uno de los puntos de esta zona que mayor tránsito de vehículos y peatones presenta.

El concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo, ha explicado que el paso de cebra “se ubica en una intersección por la que circulan numerosos vehículos que se dirigen a las viviendas o empresas cercanas, a los centros educativos,etc. y es también muy utilizada por quienes circulan por allí en dirección a la autovía o como paso hacia otras zonas del municipio”

Amigo ha explicado que con esta medida “damos respuesta a las peticiones que nos habían hecho llegar los vecinos de este barrio así como muchos de los progenitores de los estudiantes que acuden al Colegio Sagrada Familia o a las guarderías cercanas, para que pudieran atravesar el vial con mayor seguridad”

“Alumnos que podrán hacer uso de este nuevo paso de peatones en cuanto puedan regresar a las aulas, como también lo podrán hacer así quienes se dirijan a la cercana parada de autobús y el resto de los peatones”, ha finalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo acomete la eliminación de maleza y plumeros en una finca municipal de Las Presas (Herrera)

El Ayuntamiento de Camargo está ejecutando trabajos de limpieza y desbroce en una finca municipal de 100.000 metros cuadrados ubicada en el barrio Las Presas con el objetivo de recuperarla y posibilitar que pueda presentar en breve un mejor aspecto para que los vecinos que lo deseen puedan pasear por esa zona verde o emplearla para su esparcimiento.

El concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, ha visitado la marcha de estos trabajos (podemos verle a la derecha en la FOTO de portada de esta noticia) y ha explicado que las labores están teniendo entre sus principales cometidos “la eliminación de maleza y plumeros, siguiendo la línea de las labores que desde el Consistorio hemos llevado a cabo anteriormente en otros espacios para uso vecinal, como ya se recuperó por ejemplo la finca de la antigua Marisma de Cacho”

Gómez ha explicado además que en la realización de las posteriores tareas de mantenimiento de la finca tomarán parte empleados contratados por el Ayuntamiento de Camargo a través de la orden de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria.

Se trata de una iniciativa cofinanciada por el Fondo Social Europeo que busca ayudar a los trabajadores a adquirir más experiencia de cara a incrementar su formación y mejorar sus opciones laborales a futuro y sus competencias profesionales.

Las personas contratadas a través de esta Orden son tanto desempleadas en general, como personas desempleadas de larga duración inscritas como demandantes de empleo y servicios en el Servicio Cántabro de Empleo durante 360 días acumulables en un periodo de 18 meses, así como personas desempleadas del Sistema Nacional de Garantía Juvenil que figuren inscritas como tales en el Servicio Cántabro de Empleo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La alcaldesa destaca la labor de Pedro Arce Díez en la elaboración del libro ‘La pequeña historia de Las Presas’

El salón de actos del Convento de los Padres Pasionistas de Las Presas, en Herrera de Camargo, acogió este pasado jueves 25 la presentación del libro titulado ‘La pequeña historia de Las Presas’ en el que su autor, Pedro Arce Díez, hace un recorrido por la historia de este barrio.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que asistió a la presentación de esta obra editada con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, ha destacado la “gran labor de investigación” del autor al recopilar en el libro anécdotas, relatos, curiosidades y abundante material gráfico sobre este enclave ubicado junto a la antigua ría de Raos, y ha subrayado la importancia de “mantener viva la historia de barrios como Las Presas”

En el acto, Arce acompañó la presentación del libro con una conferencia audiovisual ante el numeroso público presente, en la que agradeció la colaboración de muchos vecinos de la localidad, quienes han aportado recuerdos, historias y fotografías a una obra de 271 páginas en las que se plasman costumbres de décadas pasadas y en la cual se refleja la transformación que ha conocido la zona y el municipio en su conjunto con el paso del tiempo.

Así, la obra recorre aspectos como las tradiciones, la actividad ganadera y agrícola, la llegada y asentamiento de las actividades industriales que tanto peso han tenido en el devenir de los años, el papel del Convento de los Pasionistas en la vida de la localidad, la importancia que tuvieron deportes como el remo o los bolos, o historias de la vida cotidiana de los vecinos.

Los asistentes que acudieron al acto pudieron hacerse con ejemplares de esta obra que agotó su primera edición, que también estará disponible en la Biblioteca Municipal, y Arce anunció que trabajará en breve en una nueva edición ampliada.

EL AUTOR

Pedro Arce Díez nació en Miengo en 1949 y desde hace años reside en Las Presas. Licenciado en Historia por la Universidad de Oviedo y en Letras en la Especialidad de Administración de Empresas Internacionales por la University of Lincoln del Reino Unido, se dedicó a la enseñanza desde 1970 y fue director de dos centros educativos en Torrelavega y Santander.

Ha sido presidente de la Joven Cámara de Torrelavega, teniente alcalde del Ayuntamiento de Santander, y miembro del Consejo Social de la Universidad de Cantabria, de la Comisión de Educación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y es miembro de entidades como el Centro de Estudios Montañeses o la Sociedad Cántabra de Escritores, entre otros cargos.

También ha escrito varias obras relacionadas con temas educativos como el libro de texto ‘Cantabria’ (1981), el ‘Diccionario de Cantabria. Geográfico, Histórico, Artístico, Estadístico y Turístico’” (2006), el ‘75 Aniversario del Colegio José Mª de Pereda’ de Torrelavega (2008), “Aurora Gutiérrez Galante. Semblante de una Maestra a su paso por La Albericia-Cantabria’ (2012), ‘Julián Díaz, el Sarruján de Carmona’ (2015), y ‘Salvador Hedilla, un piloto audaz’ (2017).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las Presas, en Herrera de Camargo, celebra este viernes la fiesta de 'San Ramón' ¡Ahí nos vemos!

Herrera de Camargo celebra este viernes 31 sus tradicionales Fiestas San Ramón en Las Presas, que organizan la Asociación Río Bolado y la Junta Vecinal, que arrancarán a las 11:30 horas con el Parque Infantil, seguido a las 12:00 horas de la Misa en la Parroquia de los Padres Pasionistas de Las Presas, a las 13:00 horas la actuación del Coro Ronda Amigos de Herrera en la campa de las fiestas, y a las 14:30 la comida popular.

Tras la sobremesa, las actividades se retomarán por la tarde a partir de las 16:00 horas la el Parque Infantil con merienda para los más pequeños, seguido media hora después de talleres infantiles impartidos por Loli, a las 19:30 horas una actuación de magia a cargo de Red-Black y a las 21:00 horas un Festival de Hip Hop con Asen, Ingenio, Patrón, EME Records y artistas invitados.

Finalmente, a las 22:30 se dará inicio a la disco-romería, a las 23:00 horas se celebrará un bingo, y a las 24:00 horas se servirá una chocolatada seguida de fuegos artificiales.

¡Hoy nos vemos en Las Presas!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo realiza labores de mantenimiento en el paso inferior de Las Presas, en Herrera

Trabajadores del Ayuntamiento de Camargo están llevado a cabo durante estos días trabajos de mantenimiento y pintado en el paso subterráneo para peatones que está ubicado en el Barrio Las Presas de Herrera de Camargo bajo la carretera Nacional 623, con la finalidad de arreglar este acceso y acondicionarlo para su correcta conservación.

Según ha informado el concejal de Servicios Municipales, Ángel Gutiérrez, los trabajos forman parte de las labores de mejora de viales públicos que están llevando a cabo los empleados procedentes del EMCAN incorporados a la plantilla del Consistorio a través de la última convocatoria de la Orden de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria destinada a la realización de trabajos y servicios de interés general y social.

El edil ha destacado “la importancia de estos trabajos que están permitiendo mejorar el estado de conservación de zonas públicas y de edificios municipales”, y ha recordado que durante los últimos meses se han llevado a cabo actuaciones diversas como el desbroce y limpieza en numerosas zonas del Valle como la antigua Marisma de Cacho, el barrio Santa Bárbara de Revilla o el Barrio La Canteruca de Camargo pueblo.

Igualmente, las áreas de Obras y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo a través de los trabajadores incorporados a la plantilla municipal en esta convocatoria han acometido otros trabajos como la limpieza de aceras en el Alto Maliaño o en la conexión entre la Vidriera y Ferroatlántica, han pintado el túnel de La Vidriera, se ha acondicionado la fachada exterior del antiguo matadero municipal de Revilla y se ha realizado el mantenimiento de instalaciones municipales como por ejemplo las tareas ejecutadas en el Centro Cultural La Vidriera o las piscinas de Cros, el pintado en centros educativos como el Agapito Cagigas o la adecuación de espacios en la Casa de Cultura de Cros.

Para la contratación de un total de 110 personas inscritas como demandantes en el Servicio Cántabro de Empleo, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Ejecutivo regional ha aportado 1.012.00 euros mediante esta Orden de Corporaciones Locales cofinanciada por el Fondo Social Europeo, a lo que hay que sumar los 320.352 euros de la aportación municipal.

Los contratos a jornada completa y por un periodo de duración de seis meses cada uno tienen como objetivo ayudar a los trabajadores a contar con una experiencia que podrá serles de ayuda para su reincorporación al mundo laboral, y por ello en esta convocatoria se ha contratado a 46 personas desempleadas en general, 52 desempleados de larga duración y otras 12 personas desempleadas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo cede un local para la realización de talleres dirigidos a jóvenes que requieren educación especial

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez, han visitado el aula ubicado en las antiguas escuelas de Las Presas de Herrera, que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de integrantes de la Asociación de Madres y Padres del Colegio de Educación Especial Parayas, para que puedan desarrollar allí talleres y actividades destinadas a los niños y jóvenes.

Acompañados por una de las integrantes del AMPA, Lourdes Mendo  (foto de esta noticia) han visitado la estancia que se prevé empezar a utilizar en el mes de septiembre, una vez que se concluyan las labores de adecuación de los espacios que se están realizando, con el objetivo de comenzar a realizar allí diversos talleres de costura, de pintura, de manualidades, de elaboración de bisutería y manualidades, etc. para favorecer la autonomía personal de los jóvenes y ayudarles a adquirir destrezas de cara a su futuro personal y laboral.

La regidora ha señalado que esta iniciativa “sigue el camino” emprendido desde el inicio de la legislatura por “reforzar el compromiso del Consistorio con la comunidad educativa, respondiendo en la medida de nuestras posibilidades a las necesidades que se nos plantean y trabajando codo con codo con las direcciones de los centros y con las familias de los alumnos”

Además, Bolado ha elogiado el “trabajo e implicación” que realizan los progenitores, familiares y tutores de los alumnos del CEEP y de quienes se encargan del cuidado de personas que presentan algún tipo de diversidad funcional, pues realizan una “labor encomiable” junto a los profesionales que trabajan en este ámbito “por ayudar a mejorar el bienestar de estos chavales, cuidar de su salud, y favorecer su integración en la sociedad”

Por su parte, Gutiérrez ha explicado que el aula que será empleado por este colectivo para la realización de talleres se encuentra en un edificio que fue inaugurado en 1959 y “gracias a iniciativas como ésta recibe un nuevo uso, recupera su papel educativo, y cumple una función de ayuda social”

Hay que recordar que el Colegio de Educación Especial Parayas ofrece educación Infantil, Primaria, así como un Programa de Cualificación Profesional Inicial y atiende a alumnos con diversos grados de discapacidad, cuya escolarización ha sido dictaminada por el correspondiente Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica.

Cuenta además con residencia que facilita que los alumnos puedan permanecer en el mismo de lunes a viernes en pequeñas unidades familiares.     

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Festividad de 'San Ramón' en Las Presas despide agosto con un completo programa de actos para todos los públicos

El barrio de Las Presas en Herrera de Camargo celebra este miércoles 31 de agosto 'San Ramón', con la apertura a las 11.30 del parque infantil, seguido a mediodía de la Misa en honor al patrón en la Parroquia de los Padres Pasionistas.

A las 13 horas se celebrará una actuación del Coro Ronda Amigos de Herrera y a las 14,30 horas una comida en la que servirá arroz con pollo y postre gratuito para todos los asistentes.

A las 16,30 horas regresará el parque infantil con merienda, a las 20 horas comenzará la disco romería con música de actualidad, a las 21 horas se llevará a cabo una actuación musical y a las 23 horas se celebrará el bingo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La carpa festiva de Las Presas (Herrera) se prepara para festejar a San Ramón el lunes 31 con numerosas actividades

Este lunes 31 de Agosto se celebra San Ramón en Las Presas –Herrera de Camargo- con un programa de actos organizados por la Comisión de Fiestas y con el apoyo de la Junta Vecinal. Entre otros muchos alicientes, el programa depara comida popular, parque infantil o el clásico y esperado bingo...

NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, LA CARPA DE FIESTAS DE SAN RAMÓN EN 'LAS PRESAS' -HERRERA- PREPARÁNDOSE PARA ACOGER LA CITA FESTIVA DE ESTE LUNES

La jornada comenzará con la apertura del parque infantil desde las once y media de la mañana para dar paso a las doce a la misa en la Parroquia de los Padres Pasionistas de Las Presas. Al finalizar se ha programado una actuación del Coro Ronda Amigos de Herrera en la campa de las fiestas y una comida popular con entremeses, paella y postre.

Por la tarde de nuevo el parque infantil hará las delicias de los más pequeños de la casa para continuar desde las ocho con una discoromeria con música de actualidad y un espectáculo sorpresa para todos los asistentes. La noche concluirá desde las once con la celebración de un bingo para el que los organizadores desean a tod@s los participantes mucha suerte.

CARTEL DE FIESTAS -CLICKA SOBRE LA IMAGEN PARA AMPLIAR-:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Intenso y festivo fin de semana en Camargo: los pueblos de Maliaño, Cacicedo y Las Presas (Herrera)…¡De fiesta!

Agosto se despide ‘a lo grande’ en el municipio de Camargo, con una apretada agenda festiva que divide el epicentro de la diversión en tres de los pueblos de nuestro Valle. En Maliaño, que celebra desde el viernes y hasta el domingo incluidos, sus fiestas de ‘El Amparo’. En Cacicedo, que vive este sábado 30, sus populares fiestas de ‘Los santos Mártires’. Y en el Barrio de Las Presas (Herrera), que despide el mes celebrando San Ramón el domingo. Consulta el amplio y multicolor programa de actos lúdicos, diseñado para toda la familia, de cada una de estas fiestas:

MALIAÑO. ‘EL AMPARO’ (29-30-31 AGOSTO)

La 'zona cero de la diversión' aquí es el patio de la Iglesia de San Juan en el alto Maliaño y su entorno.

El sábado 30 el Colegio Público Juan de Herrera acoge la celebración de un torneo de Tenis de mesa, y juegos infantiles tradicionales a cargo del Grupo Scout El Cachón del Alto Maliaño de 11 a 14 horas, con concurso de dibujo y ajedrez, damas, parchís, o taller de pintacaras… todo ello en el patio de la Iglesia.

También durante la mañana tendrá lugar un rastrillo solidario con guinea Ecuatorial organizado también por los Scouts del alto Maliaño

Desde las 14.30 este sábado 30 la comisión de fiestas del Amparo invita a una gran paellada elaborada por Juanjo Casuso (‘Juanjo El Francés’), al precio simbólico de 1 euro. A las 17 horas ce celebrará la carrera ciclista popular y motos velosoles, y desde las 17.30 continúa el rastrillo solidario organizado por los scouts en beneficio de Guinea Ecuatorial.

La música andaluza del grupo de sevillanas ‘Aires de Feria’ desde las 6 y media de la tarde, y el ritmo trepidante del grupo de Batuka ‘Vanesa Salazar’ a las 19 horas serán protagonistas antes de la entrega de premios a las 19.45 de los concursos y carrera ciclista. La noche del sábado se despide con romería verbena y la actuación de la Orquesta ‘D’Fiesta’ desde las 21 horas y hasta la madrugada, con un pequeño alto a eso de las 22 horas para degustar una exquisita sardinada.

El domingo 31 concluyen estas populares 'Fiestas del Amparo' en Maliaño con pasacalles por el Alto Maliaño, con gaitas y tambores, y paseo gratuito en el tren magdaleno por las calles del pueblo, al que está todo el mundo invitado, y no sólo niños aunque tengan ‘preferencia’, tal y como ha recordado en Radio Camargo Juanjo González, portavoz de la comisión organizadora de estos festejos.

A las 12 del mediodía se celebrará en la Iglesia de san Juan Santa Misa solemne a la que seguirá a las 13 horas actuación de la rondalla local ‘El Cachón’. A las 13.30 se podrán degustar patatas bravas, y ya por la tarde, desde las 17.30, pide paso el teatro. En concreto concurso de pantomimas de teatro (cómico, paródico, burlesco, etc…) en las que podrán participar grupos de entre 4 y 12 personas para su interpretación. El jurado valorará la calidad interpretativa y vestimenta y la diversión que se cause al público. La pantomima podrá ser hablada, cantada, en formato de mímica… siempre que sea graciosa. El primer grupo clasificado se llevará 100 euros, el segundo 50 y el tercero 25. Los grupos se pueden inscribir desde el mismo momento de inicio de las fiestas.

Estas 'Fiestas del Amparo' concluyen el domingo con la entrega de premios a las 20 horas, macro discoteca a las 20.30 y gran chocolatada de despedida

CACICEDO. ‘LOS SANTOS MÁRTIRES’ (30 AGOSTO)

La Asociación juvenil LEC es la encargada de organizar por segundo año el programa de fiestas. Esta Asociación ha incorporado cambios en la programación en relación con otros años para que resulten más atractivas. Como novedad se celebrará una concentración de motos clásicas, el sorteo de una de estas motos o un torneo de póquer.

La fiesta se ha abierto como es tradición con el gran chupinazo a las 9 de la mañana. Es la segunda de las fiestas del Verano en Cacicedo después de que en el pasado mes de julio se celebrara San Pedro Advíncula. No obstante, ésta, la de Los Santos Mártires es la fiesta ‘grande’

La Asociación Juvenil LEC, fundada hace un año y medio se encarga de dinamizar la vida social del pueblo y por ello es la encargada por segundo año consecutivo de organizar el programa festivo.

Esta Asociación ha querido apostar por nuevos planes para atraer a más público. Por eso a las 11 de la mañana comenzará una exhibición de motos clásicas en la pista de fútbol del Colegio Mateo Escagedo que se prolongará durante toda la mañana. Esta exhibición contará con 40 motos clásicas de los años 50 y 70.

Esta Asociación llevará a cabo una iniciativa solidaria e instalará una urna durante el sábado para que todos aquellos que quieran donen dinero. Este dinero después será donado a Caritas. “Pedimos permiso a Caritas y colocaremos una urna al lado de la barra para que todas las personas que quieran colaborar con Caritas puedan donar dinero a aquellas familias que peor lo están pasando y que más ayuda precisan” asegura Luis San Millán como representante de la Asociación LEC.

A las 12 se celebrará la Misa Solemne en la Ermita del pueblo en honor a los Santos Mártires. Desde las 12 y media quedará instalado un parque infantil para los más pequeños con castillos hinchables o karts. Ya hacia el mediodía una degustación de las tradicionales patatas bravas amenizado por dos grupos. El grupo Danzas Brisas de Aguilar de Muros del Nalón, un grupo de folklore asturiano y el grupo de danzas del Valle de Camargo.

También se sorteará a las dos una tarta de Tía María.

En la segunda parte de la jornada comenzará a las 4 de la tarde la primera edición del Torneo de Poker “Los Santos”. Todos los interesados deberán inscribirse enviando un mensaje al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) El precio de inscripción por persona es de 10 euros.

Por la noche llegará el turno de la música con las actuaciones de los Dj´s que repiten después del éxito que tuvieron entre el público en la fiesta de San Pedro Advíncula. Tras esta actuación dará comienzo la Verbena amenizada por la orquesta Mambo. Para recuperar fuerzas después de los bailes a las 10 se celebrará una Gran Barbacoa. También habrá a las 11 una corrida del Toro de Fuego, un toro de madera al que se le colocan luces y vengalas así como fuegos artificiales.

Por último para concluir la jornada festiva se celebrará un gran Sorteo de una increíble Piaggio Zip 49 de segunda mano. Las papeletas para participar en el sorteo están a la venta en el Bar de la fiesta.

LAS PRESAS (HERRERA DE CAMARGO). ‘SAN RAMÓN’ (31 DE AGOSTO)

Al igual que sucede con las fiestas del Amparo en el Alto Maliaño, que tienen un marcado acento local y familiar con respecto a la otra gran fiesta de ese pueblo, como es el caso de San Juan, en Herrera la comparación también es válida para ésta de San Ramón, más familiar, con la de San Roque que vivíamos a mediados de mes.

La diana con cohetes de las 9 de la mañana ha anunciado a los vecinos el comienzo de la fiesta, mientras que a las 11 de la mañana se pone en funcionamiento para los más pequeños un gran Parque infantil, que estará disponible en el recinto de las fiestas durante toda la jornada dominical.

A las 12 se celebrará la Santa Misa solemne, previsiblemente cantada por uno los coros de Herrera de Camargo, en la Parroquia de los Padres Pasionistas de Las Presas. A su término, a cargo de la comisión de fiestas, se invitará a todos un ‘lunch y picoteo’

El Parque infantil se reanuda para los niños y niñas a las 5 de la tarde, para, media hora después, celebrarse concurso de flor, brisca, parchís y juegos de mesa.

El Coro ‘Ronda Amigos de Herrera’ actuará en el recinto de las fiestas a las 20.30 y a su término, desde las 21.30, la música variada y de actualidad de la ‘Discoromería’ nos invitará a bailar ‘hasta que el cuerpo aguante’

A las 22.00 podremos reponer fuerzas gracias al reparto gratuito de suculento chorizo a la sidra que dará paso a la actuación a las 22.30 de unos mariachis. Una actuación y género musical que tiene lugar por primera vez en el contexto festivo de San Ramón en este barrio de Herrera.

La jornada festiva concluirá, superadas las 12 de la noche, con el juego del bingo y gran chocolatada con bizcochos para todos los presentes

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional